A contratiempo revista digital

A Contratiempo
Jueves 28 de Marzo del 2024
ISSN 2145-1958 | RSS

El río que baja cantando. Análisis etnomusicológico del componente sonoro de los romances de tradición oral del Atrato medio

Alejandro Tobón Restrepo

2014-06-18
Untitled Document

Información del proyecto

a. Nombre del proyecto: El río que baja cantando. Análisis etnomusicológico del componente sonoro de los romances de tradición oral del Atrato medio.

b. Equipo de investigación:
Alejandro Tobón Restrepo, investigador principal
Federico Ochoa Escobar, estudiante de maestría
Sara López Marín, estudiante de pregrado
Julián Serna Gallego, estudiante de pregrado

c. Fecha de inicio: marzo de 2013

d. Fecha prevista de finalización: octubre de 2014

e. Entidad financiadora: Colciencias – Universidad de Antioquia

f. Palabras clave: Músicas tradicionales colombianas Atrato, Chocó, música atrateña, música afroamericana, Romancero.

_____________________________________



La época del Descubrimiento y Conquista de América, siglos xvi y xvii, coincide con el floreciente desarrollo del Romancero en los actuales territorios de España y Portugal. Los romances son poesía de todos: los poetas y escritores eruditos de la península plasman en forma de romance lo mejor de su poesía, los estudiosos los editan, y también el pueblo llano los canta y se expresa con naturalidad a través de ellos. Este hecho no podía pasar desapercibido en las tierras recién descubiertas, porque el Romancero igualmente viaja, y en los tres siglos de dominio español sobre el Nuevo Mundo se hace voz y se hace letra escrita —las dos fuentes principales de penetración cultural— para convertirse a lo largo de la historia en una nueva expresión: el Romancero Pan-hispánico, como lo llamó Menéndez Pidal .

Particularmente en Colombia, se ha encontrado la tradición de cantar romances en la mayoría de las regiones culturales que conforman el país. Las tierras bajas del Pacífico norte de Colombia, lugar que hoy hace parte de los departamentos de Antioquia y Chocó, además de las voces de conquistadores y colonos, desde comienzos del siglo xvii tuvieron la presencia de los franciscanos, comunidad que desempeñó la labor de catequización, siendo este lugar uno de sus primeros destinos en tierras americanas. Los misioneros vivieron con los negros en sus poblados, hecho que permitió que el adoctrinamiento católico y la poesía española marcaran profundamente los cantos y los relatos de los habitantes de este territorio.

El romancero ibérico se hace voz, canción y poesía entre los esclavos, quienes luego serán los habitantes mayoritarios de esta región. Y de usar los romances en los oficios religiosos, particularmente en la celebración de la Semana Santa y en las fiestas de los santos patronos, los atrateños pasan a utilizarlos en los velorios y novenas de sus propios difuntos Audio 1 -en la mayoría de los casos sin intermediación de los ministros de la Iglesia-, y a construir sus propios repertorios para arrullar y romanciar al niño muerto o “angelito” en los chigualos o gualíes .

Es evidente que este proceso de apropiación implica transformaciones profundas, amén de que la transmisión de los cantos se hizo casi siempre de manera oral y por gente iletrada, lo que los convierte en esencia en una música y una poesía de carácter y de uso colectivo y también, necesariamente, en expresiones reinventadas y recreadas en cada proceso de transmisión. Muchas de las evoluciones de los textos implicaron deformaciones del lenguaje , tergiversación o reducción de las historias o, simplemente, recreación de nuevas narraciones. La música sufrió procesos similares: si bien una melodía servía para entonar diversos textos, o un texto se podía cantar con varias melodías, la apropiación de esquemas melódicos producto de las nuevas fusiones imprimió otro aire a este romancero que ya no podía llamarse español. La movilidad del romance, mientras representa una pérdida de valor literario para algunos círculos intelectuales clásicos, se convierte en la fuerza real que permite su supervivencia y que preserva su interés y su actualidad en los medios culturales donde es usado.

Así, a lo largo de los siglos, este patrimonio iberoamericano se ha mantenido vigente y, de manera significativa, entre comunidades negras de Colombia, habitantes silenciosas e invisibles de las riberas de los ríos de la llanura del Pacífico.

Imagen 1

Este proyecto se propone estudiar -desde una muestra representativa, producto de trabajo de campo y de  consultas especializadas a archivos y centros de documentación musical- el fenómeno sonoro de estos cantos de tradición popular. Se destaca que la propuesta no parte de cero, en tanto es continuidad de la tesis doctoral denominada “Relatos cantados de la vida y de la muerte. Apropiación y transformación del romance en la cultura de la cuenca del río Atrato, Colombia”, trabajo que mereció la mención Cum laude en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.

Si bien la tesis se centró en el análisis histórico y literario de este tipo de poesía cantada y en la apropiación que hace la cultura atrateña de ella, esta investigación quiere avanzar, desde un análisis etnomusicológico, en el hecho sonoro de los romances como manifestación musical particular de esta cultura que sirve a sus rituales y a sus fiestas.

Recolectar los cantos tradicionales del medio Atrato que se enmarquen dentro del término "romance"; contextualizarlos dentro de las prácticas culturales de la comunidad negra de esta cuenca; analizarlos desde una pespectiva etnomusicológica identificando los modelos más recurrentes y, desde allí, construir una propuesta de etno-catalogación, es la aspiración que se tiene al finalizar este trabajo.

En el desarrollo de este proyecto, se utilizan simultáneamente herramientas y técnicas propias de la etnomusicología; la investigación social, histórica y antropológica; la archivística y sistemas contemporáneos de manejo de información documental: trabajo de campo, consulta de archivos, búsquedas especializadas (bibliográficas y grabaciones de campo), constitución de colecciones, elaboración de fichas, crítica de fuentes, transcripción y análisis estructural de obras musicales, análisis comparativo, catalogación de obras, entre otras. La aplicación de estas herramientas sirve a un doble propósito en el marco de este proceso; de un lado garantiza la obtención de muestras representativas del hecho sonoro a partir de las cuales sea posible plantear un análisis sólido, y reconocer los espacios históricos y geográficos en que la manifestación es vigente. De otro, constituye una posibilidad cierta de levantar archivos especializados sobre las expresiones simbólicas y estéticas de culturas latinoamericanas, trabajo que en nuestro país es incipiente y discontinuo.

Este proyecto beneficia y aporta al desarrollo de la historia de la música en Colombia, a la identificación de valores musicales regionales del país, permite la circulación sonora y escrita de obras hasta ahora inéditas y con ello, favorece las dinámicas de producción artística y de educación formal y no formal. Por tanto, servirá como material de apoyo a músicos y profesores de centros de enseñanza musical, a compositores, arreglistas e investigadores. De esta manera se contribuye a consolidar la relación educación-cultura desde el sistema educativo público. Y particularmente, se aspira que el resultado obtenido sirva a las comunidades del Atrato medio, quienes tendrán en este proyecto una herramienta desde la cual pueden mirarse a sí mismas como referente de sus dinámicas culturales.

Se espera que con el desarrollo de esta investigación se contribuya con el análisis de las músicas de tradición popular de culturas negras en Colombia; se aporte a la constitución de un archivo especializado, sonoro y escrito, sobre los romances atrateños, documentación que reposará en el Fondo de Investigación y Documentación de Músicas Regionales de la Universidad de Antioquia, centro que dirige el grupo Valores Musicales Regionales. El resultado final del proyecto debe producir un artículo y un libro-disco que recojan la información y que contextualicen estos cantos dentro de las prácticas culturales que les son propias. El artículo será dirigido a la comunidad científica nacional e internacional; el libro-disco se escribirá en un lenguaje asequible a diversos públicos con la intención de que pueda llegar a comunidades del Atrato, a prácticas pedagógicas y de difusión cultural y a un público general.

El proyecto quiere tener una comprensión mayor de procesos de síntesis cultural musical, tanto en lo que respecta a la fusión de músicas rurales, como a la hibridación de modelos entre lo intrarregional y lo regional continental; espera poder servir como canal de comunicación desde el cual las comunidades atrateñas se miren y, desde allí, se favorezcan dinámicas de auto reconocimiento y de construcción identitaria. Por último, pretende aportar a la formación de públicos desde la diversidad cultural musical de Colombia.

 

IMÁGENES

Imagen 1: GGuillermina Pino, informante y cantadora del Atrato. Quibdó, Chocó, 2014. Fotografía de Sara López Marín. Archivo Fondo de investigación y documentación de músicas regionales. Universidad de Antioquia.

AUDIOS

Audio 1: Adiós mis hijos. Romance-alabao. Tradicional del Atrato (Chocó- Antioquia). Intérprete: Fabiola Torres y grupo de cantadoras de Quibdó. Colectado por Alejandro Tobón, Sara López y Julián Serna en Quibdó en enero de 2014. Archivo grupo de investigación valores musicales regionales.

ImprimirInicio