A contratiempo revista digital

A Contratiempo
Recuerde escribir las tildes
ISSN 2145-1958 | Jueves 25 de Abril del 2024 | RSS
ARTÍCULOS

Pensar los Géneros Musicales desde las Nuevas Prácticas de Intercambio Sonoro
Ana María Ochoa Gautier. Universidad de Columbia
Carolina Botero. Organización Karisma


La música ha estado a la vanguardia de la discusión de la disyuntiva entre los modos de creación de los objetos artísticos, las formas de intercambio de los mismos, y su situación jurídica. En el plano económico, esta tensión es a menudo presentada como una lucha entre dos modelos económicos opuestos. Por un lado están las prácticas de los negocios abiertos, aquellas que dependen de una economía de intercambio y, por otro, las prácticas de los negocios que dependen de la remuneración monetaria en la que el trabajo intelectual implica la “propiedad” y el propietario del "producto" ejerciendo el control sobre su "propiedad", es capaz de obtener un beneficio que remunera el esfuerzo individual.

No obstante el modelo anterior, la adquisición del objeto musical es apenas uno de los momentos de intercambio del mismo. No existe proceso acústico creativo, sin una escucha que lo alimente y toda escucha asumida, implica un proceso de intercambio. Por tanto este artículo orienta la mirada hacia las prácticas de grabación y producción musical. Las tensas discusiones sobre el reconocimiento musical, el trabajo del músico, las prácticas de circulación y su estatus jurídico no son únicamente discusiones sobre la música como propiedad, sino también sobre la escucha como un lugar de intercambio que se inscribe en las prácticas productivas y creativas de lo sonoro. Para elaborar esto, sirve de base el trabajo de campo realizado en Bogotá a fines del 2006 y comienzos del 2007 con músicos que realizan sus propias prácticas de producción y circulación musical. Se contrastan así dos modos de escucha, creación y producción musical: aquel adoptado por algunos músicos del movimiento anarco-punk en Medellín, y el de algunos de los músicos que componen y realizan lo que se conoce como "música de fusión" o "nuevas músicas colombianas" en Bogotá y en Medellín. A través de ellos se exploran además, las conceptualizaciones de género musical que emergen a través de estas prácticas.

Investigación sobre Músicas Indígenas en Colombia.
Primera Parte: un Panorama Regional
Carlos Miñana. Universidad Nacional de Colombia

El artículo da cuenta de la producción investigativa sobre la música de los pueblos indígenas en Colombia, especialmente desde la década de los 80. Se pregunta por los cambios y continuidades, por las perspectivas teóricas y metodológicas más relevantes, por los debates o posiciones que se han asumido, por los grupos poblacionales, regiones y tipos de música estudiados, por los diferentes investigadores e instituciones que han apoyado la investigación, por algunos de los usos y aplicaciones de las investigaciones. Considera igualmente el impacto del movimiento indígena y del nuevo marco constitucional (1991) en la transformación de la investigación, de la valoración y de los usos sociales de dichas músicas, e incluso del concepto mismo de “música indígena”. Dado que la producción ha sido escasa, se tiene en cuenta también alguna literatura producida en otros países que comparten fronteras y población indígena con Colombia y que resulta especialmente significativa. En esta primera parte se aborda la producción desde un criterio regional, es decir, agrupándola en torno a regiones culturales. En una entrega posterior se analizarán los trabajos más difícilmente localizables regionalmente por su transversalidad o por su enfoque comparativo, así como las conclusiones generales y algunas proyecciones de la investigación.

La Chirimía Chocoana: Procesos Históricos, Dinámicas de Transformación y Discursos
Ana María Arango y Leonidas Valencia. Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó - ASINCH

Actualmente la chirimía chocoana es considerada el conjunto instrumental más representativo del Pacífico Norte colombiano. Como formato dentro del cual se interpretan los géneros que se reconocen como “tradicionales”, la chirimía se considera por una parte una manifestación antigua y por otra parte una manifestación rural, a pesar de que su configuración actual responde a fenómenos contemporáneos y urbanos y de que existen en la región otros formatos más tradicionales. De esta manera, nos encontramos frente a un discurso que tiende a legitimar el formato instrumental chirimía sobre otros formatos y manifestaciones desde una visión romántica que apela a un pasado y a un territorio rural. La chirimía como conjunto instrumental responde a ejercicios de dominación y adoctrinamiento por parte de sectores de poder y a la vez, es en sí misma una expresión de resistencia de mundos sonoros que respaldan formas de ser negro y cosmovisiones propias del Pacífico colombiano.

Elementos para el Abordaje de las Músicas Tradicionales y Populares desde las Necesidades del Músico Práctico y sus Contextos
Eliécer Arenas Monsalve. Universidad Pedagógica Nacional

El universo de las músicas populares tradicionales nos enfrenta a dilemas conceptuales, epistemológicos, éticos y políticos que merecen ser discutidos en forma amplia por quienes desde las propias prácticas musicales, la academia o el diseño de políticas, tienen el deber de poner en la agenda pública las implicaciones que conlleva situarse frente a ellas. La urgencia del tema es evidente. Idealizada desde sus presuntas virtudes como constructora de convivencia, la música viene ocupando un lugar significativo en el marco de las acciones que adelanta desde hace años el Ministerio de Cultura. Las comunidades, por su parte, han hallado en las músicas tradicionales nuevas maneras de hacer visibles sus formas de vida, valores y necesidades estéticas, económicas y políticas. Del mismo modo, las músicas tradicionales y populares son el centro de interés de cientos de jóvenes que encuentran en ellas nuevos horizontes de representación de sus identidades y, por otra parte, muchos centros de enseñanza comienzan a incluirlas como parte de sus proyectos formativos, pudiéndose decir que han llegado a ser la referencia desde la cual, o contra la cual, las demás prácticas musicales construyen su identidad.

En este ensayo se propone el concepto de "músico práctico" para caracterizar un modo de asumir la formación musical que toma en cuenta las lógicas, necesidades y características de las músicas populares y tradicionales, y nos plantea la necesidad de pensar la investigación y la docencia desde los requerimientos propios de las prácticas musicales y sus actores. Teniendo como referencia las apuestas conceptuales, políticas y metodológicas planteadas por el Programa de Músicas Tradicionales del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) del Ministerio de Cultura, el texto quiere ser un aporte al debate sobre el sentido de las políticas culturales, la comprensión de las lógicas sociales que dinamiza la discusión sobre la enseñanza musical, y de modo indirecto, una aproximación a los imaginarios socioculturales en torno de la música y su papel en la construcción de la nación.


RESEÑAS PARTITURAS

Estructuralismo Experimental y Tendencias Modernas en la Obra "Diálogo en Simetrías Móviles" para Piano Preparado y Clavicémbalo de la Compositora Contemporánea Colombiana Catalina Peralta.
Marcela García. Universidad de los Andes

La obra "Diálogo en Simetrías Móviles" para piano preparado y clavicémbalo de la compositora colombiana Catalina Peralta representa una unión de tendencias e influencias globales enmarcadas en una obra de gran originalidad, caracterizada por el rigor del tratamiento de los elementos musicales y la expresividad basada en sonoridades, timbres, y armonías inusuales. Esta exitosa mezcla de formalidad y creatividad captura al público de una manera eficaz, y deja abierta la posibilidad de un acercamiento a la obra de manera más activa, en la que se propone un estudio cercano del proceso creativo y los elementos que constituyen la composición.

Catalina es una compositora con gran experiencia y un amplio recorrido docente en la Universidad de los Andes, ganadora de premios del Instituto Distrital de Cultura y Turismo y del Ministerio de Cultura, que ha sido formada y ha participado en seminarios y talleres en Austria, Hungría , Alemania, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Cuba. Su obra propone un lenguaje muy moderno influenciado por John Cage, George Crumb, Francis Burt, y Karlheinz Stockhausen, entre otros.

"Diálogo en Simetrías Móviles" está basada en simetrías o inversiones interválicas de un patrón melódico que determinan el material melódico-armónico. El tratamiento sistemático de estas simetrías de frecuencias genera grupos de notas que se comportan de manera simultánea y horizontal creando armonías y melodías que dan estructura a la obra. La propuesta tímbrica combina un clavicémbalo con un piano preparado logrando una integración única de los dos instrumentos y abriendo una gama inmensa de sonoridades y timbres no convencionales.

Este artículo presenta un análisis de los elementos constructivos de la obra que incluye las simetrías de las frecuencias, las diferentes variaciones de estos patrones horizontal y verticalmente, las sonoridades y timbres obtenidos a través del piano preparado y su combinación con el clavicémbalo, la estructura formal, y el tratamiento del material rítmico. Después de un cuidadoso estudio, es concluyente afirmar que esta composición constituye una obra de gran importancia y complejidad técnica que utiliza lenguajes con influencias europeas y norteamericanas modernas como medio expresivo, de gran creatividad, y que representan una escuela estructural experimental de la música contemporánea colombiana en manos de la compositora Catalina Peralta.


HOMENAJE A…

María Eugenia Londoño: una Vida para darle Voz a las Músicas de Colombia
Alejandro Tobón, Gustavo López, Héctor Rendón. Grupo de investigación Valores Musicales Regionales, Universidad de Antioquia


En esta ocasión, la revista ha decidido rendir homenaje a la maestra María Eugenia Londoño, etnomusicóloga de la Universidad de Antioquia y directora del grupo de investigación musical Valores Tradicionales (Categoría A Colciencias). La Maestra Londoño ha desarrollado un trabajo sistemático sobre la música popular y culta del país, y es ganadora entre otros reconocimientos, del premio musicología Casa de las Américas en 1993 por su trabajo titulado La Música en la comunidad indígena embera–chamí de Cristianía, Colombia. El artículo permite conocer su formación, trayectoria y sobre todo, su postura humanística hacia la investigación de músicas en nuestro país a la que ha contribuido con más de once libros,una veintena de artículos y otros tantos documentos sonoros publicados. Su empeño en la formación de grupos de investigadores, y del respeto y apoyo a la diversidad cultural, hacen de María Eugenia una mujer fundamental en la investigación musical en el país.


NUEVAS MANOS

Canciones De Los Muchachitos. Cantos Infantiles Andoke: Reflexiones y Resultados del Trabajo de Campo

Yeshica Serrano Riobó. Universidad Externado

Las “Canciones de los Muchachitos” tiene como objetivo principal presentar los resultados de la investigación acerca de cantos infantiles realizada en la comunidad andoke, ubicada en el resguardo Aduche entre los departamentos del Amazonas y Caquetá. Esta comunidad, conformada por 500 personas aproximadamente, lleva un difícil proceso de reorganización y reconstrucción cultural derivado de su contexto histórico cultural. Así mismo, quiere mostrar algunas reflexiones para comprender cómo los cantos infantiles y cantos rituales apoyan los procesos de educación, crianza y protección de los andoke.