Autor |
Título |
Revista |
P.P. |
obs |
BEDOYA SÁNCHEZ, Samuel |
Regiones, músicas y danzas campesinas (primera parte) |
Vol. 1 |
3 - 17 |
Il. Map. |
GENKEL, B., RAMÍREZ, M., et.al |
La escrtitura dancísistica según Laban |
Vol. 1 |
18 - 21 |
Il. Resu. |
MONROY BOCANEGRA, César |
Doña Merengiana y María la mexicana (recopilación) |
Vol. 1 |
22 - 24 |
Part. |
CHERICIÁN, David |
Rueda la ronda - Poemas |
Vol. 1 |
25 - 26 |
Il. |
SAMPER, Ana María |
El campesino y su trabajo a través de las coplas populares colombianas |
Vol. 1 |
27 - 31 |
Il. |
FRANCO, Efraín |
Un taller de tiple con Elkin Pérez |
Vol. 1 |
32 - 37 |
Resu. Rese. Il. Part. Fot. |
SALAMANCA, Carlos |
Percusión antillana. Son y congas |
Vol. 1 |
38 - 45 |
Il. Part. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Rítmica del bambuco en Popayán |
Vol. 1 |
46 - 55 |
Resu. Il. Part. |
MONROY BOCANEGRA, César |
La danza aplicada a la educación |
Vol. 1 |
56 - 59 |
Il. |
GONZÁLEZ PASTRANA, Gloria |
A jiestas jue que vinimos - El Festival de la Guabina y el Tiple (Vélez) (primera parte) |
Vol. 1 |
60 - 69 |
Resu. Il. Part. |
PINILLA HIGUERA, Germán |
Cosmografía musical - La investigación organológica en Colombia |
Vol. 1 |
70 - 73 |
Il. |
OJEDA, Jairo |
Vengan todos (canción) |
Vol. 1 |
74 - 77 |
Part. |
CCDM, Colcultura |
Rajaleñas - Popular tradición del Huila (transcripción) |
Vol. 1 |
78 - 79 |
Part. |
CARDONA A., Carlos Augusto |
El indiferente (bambuco) |
Vol. 1 |
80 - 81 |
Part. |
ESTRADA A., Carlos Arturo |
Grupo coreomusical "Cosecheros y típicos" |
Vol. 1 |
82 - 84 |
Resu. |
GARZÓN, Lucía Esperanza |
Mañe Mendoza, gaitero |
Vol. 1 |
85 - 88 |
Fot. |
Publicaciones y grabaciones |
Publicaciones y grabaciones a contratiempo |
Vol. 1 |
90 - 96 |
Rese. Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 1 |
97 - 109 |
Il. |
Direccionario |
Direccionario |
Vol. 1 |
- |
Il. |
VARGAS, Oscar |
Notables |
Vol. 1 |
- |
Il. |
GARCÍA CANCLINI, Néstor |
Las políticas culturales en América Latina |
Vol. 2 |
3 - 17 |
Rese. Il. |
BEDOYA SÁNCHEZ, Samuel |
Regiones, músicas y danzas campesinas (segunda y última parte) |
Vol. 2 |
18 - 25 |
Il. |
MONROY BOCANEGRA, César |
Encuentro con el juego |
Vol. 2 |
26 - 29 |
Il. |
GAMBOA RUÍZ, Carlos |
Les vengo a cantar una cancioncita… Músicos callejeros |
Vol. 2 |
30 - 41 |
Resu. Il. Graf. Fot |
ULLOA S., Alejandro |
La salsa en Cali - Entre la imagen vendible y la realidad de lo popular |
Vol. 2 |
42 - 48 |
Rese. Il. |
SZÖNYI, Erzsébet Mészáros |
Dirección coral - Conceptos y ejercicios prácticos (primera parte) |
Vol. 2 |
49 - 57 |
Rese. Il. Part. |
MARTIN, Lucas |
Apure en un viaje (transcipción y comentario) |
Vol. 2 |
58 - 62 |
Graf. Il. Map. Part. |
LEÓN, William |
Las maracas llaneras (primera parte) |
Vol. 2 |
63 - 71 |
Resu. Il. Graf. Part. |
QUEVEDO U. Jaime Humberto |
La pedagogía musical - Un trabajo para crear música y músicos |
Vol. 2 |
72 - 73 |
Il. |
CUERVO BALLÉN, Víctor M. |
Danza urbana - Un propósito coreográfico en camino una reflexión teórica en marcha |
Vol. 2 |
74 - 77 |
Il. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Músicas y métodos pedagógicos - Algunas tesis y su génesis |
Vol. 2 |
78 - 83 |
Resu. Fot. |
Grupo Danzas Folclóricas UTM |
Danza del caimán |
Vol. 2 |
84 - 90 |
Rese. Il. Graf. Part. |
GONZÁLEZ PASTRANA, Gloria |
A jiestas jue que vinimos… El Festival de la Guabina y el Tiple (Vélez) (segunda y última parte) |
Vol. 2 |
91 - 100 |
Il. Graf. Part. Fot. |
LIST, George |
La caña de millo - Construcción y técnica |
Vol. 2 |
101 - 109 |
Rese. Il. Graf. Part. |
QUEVEDO U. Jaime Humberto |
Dos piezas para piano (composición) |
Vol. 2 |
110 - 111 |
Part. |
ESTUPIÑÁN C., Luz Marina |
Lorenzo Miranda: negro de fuego, ritmo y tambor |
Vol. 2 |
112 - 115 |
Rese. Resu. Il. |
VARGAS, Oscar |
Notables |
Vol. 2 |
116 - 117 |
Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 2 |
118 - 138 |
Il. |
Publicaciones y grabaciones |
Publicaciones y grabaciones a contratiempo |
Vol. 2 |
139 - 141 |
Il. |
Direccionario |
Direccionario |
Vol. 2 |
- |
Il. |
LONDOÑO F. María Eugenia |
Música popular tradicional e identidad cultural |
Vol. 3 |
3 - 10 |
Il. Part. |
MANTILLA PULIDO, Alejandro |
Cultura popular - Punto de partida en la construcción de un proyecto cultural nacional |
Vol. 3 |
11 - 19 |
Il. |
JIMÉNEZ SILVA, Olga Lucía |
Lúdica urbana |
Vol. 3 |
20 - 23 |
Part. |
DÁVILA RIVEIRO, Alfonso |
La cuenca amazónica - Músicas populares urbanas |
Vol. 3 |
24 - 37 |
Rese. Resu. Il. Map. Part. Fot. |
SOSSA SANTOS, Jorge |
El cuatro-joropo - transformaciones rítmico-tímbricas (primera parte) |
Vol. 3 |
38 - 52 |
Rese. Resu. Il. Part. |
LEÓN, William |
Las maracas llaneras (segunda y última parte) |
Vol. 3 |
53 - 55 |
Resu. Il. Part. |
SZÖNYI, Erzsébet Mészáros |
Dirección coral - Conceptos y ejercicios prácticos (segunda y última parte) |
Vol. 3 |
56 - 61 |
Resu. Il. Part. |
MONROY BOCANEGRA, César |
Factores del movimiento |
Vol. 3 |
3 - 65 |
Resu. Il. |
LONDOÑO, Alberto |
El siotís antioqueño (coreografía y música) |
Vol. 3 |
66 - 72 |
Rese. Il. Part. |
SALDARRIAGA, Juan Gonzalo |
El danzón antioqueño - Arreglo para 3 flautas traversas en Fa |
Vol. 3 |
73 - 74 |
Part. |
COLMENARES, Henry |
Apure en un viaje (pasaje) - Transcripción para guitarra |
Vol. 3 |
75 - 76 |
Part. Resu. |
MILÁN DE BENAVIDES, Carmelita |
Danzas folclóricas de Armero |
Vol. 3 |
77 - 82 |
Il. |
Integrantes conjunto de cuerdas Nogal |
Nogal, conjunto de cuerdas |
Vol. 3 |
83 - 86 |
Il. |
ESTRADA A., Carlos Arturo |
Danzas Latinas - Grupo de proyección folclórica de Medellín |
Vol. 3 |
87 - 17 |
Il. |
LAMBULEY ALFÉREZ, Néstor |
La cumbia - Un gran sistema caribe-colombiano (primera parte) |
Vol. 3 |
90 - 99 |
Rese. Resu. Il. Part. |
VARGAS, Oscar |
Notables |
Vol. 3 |
100 - 101 |
Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 3 |
102 - 113 |
Il. |
Publicaciones y grabaciones |
Publicaciones y grabaciones a contratiempo |
Vol. 3 |
114 - 116 |
Il. |
Direccionario |
Direccionario |
Vol. 3 |
- |
Il. |
Fototeca |
Fototeca |
Vol. 3 |
- |
Fot. |
ROJAS GARAVITO, Germán |
La cultura - Un permanente quehacer creativo |
Vol. 4 |
5 - 9 |
Rese. Il. Tot. |
MONTAÑO, Mercedes |
El rey - Juego de la Costa Pacífica (coreografía) |
Vol. 4 |
10 - 12 |
Rese. Il. Part. |
LISSA, Zofía |
Sobre la periodización de las culturas musicales del mundo (primera parte) |
Vol. 4 |
13 - 22 |
Resu. Il. |
ARTEAGA, José |
Las letras de la salsa (primera parte) |
Vol. 4 |
23 - 34 |
Rese. Il. Fot. |
QUIÑONES, Jesús Antonio. |
La música indígena en el jardín infantil |
Vol. 4 |
35 - 40 |
Rese. Il. |
LAMBULEY ALFÉREZ, Néstor |
La cumbia - Un gran sistema caribe-colombiano (segunda y última parte) |
Vol. 4 |
41 - 50 |
Resu. Il. Part. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Flautas traversas sin llaves - Técnicas de construcción |
Vol. 4 |
51 - 66 |
Il. Map. Fot. |
CÁRDENAS DUQUE, Rocío |
El bongó parlante |
Vol. 4 |
67 - 70 |
Rese. Il. Part. |
PRIETO, Maritza |
El currulao (coreografía) |
Vol. 4 |
71 - 75 |
Il. |
VALDERRAMA, Orlando |
Corrido a Jorge Eliécer Gaitán (recopilación) |
Vol. 4 |
76 - 78 |
Rese. Il. Part. |
ZAMBRANO R., César Augusto |
Vivirás mi Tolima (guabina - versión para piano) |
Vol. 4 |
79 - 82 |
Part. |
SORLEY WALKER, Kathrine |
Sistemas de notación de la danza - Breve panorama histórico-crítico |
Vol. 4 |
83 - 94 |
Resu. Il. |
Direccionario |
Direccionario |
Vol. 4 |
95 - |
Il. |
Humor |
Humor |
Vol. 4 |
96 - 97 |
Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 4 |
98 - 119 |
Il. |
Publicaciones y grabaciones |
Publicaciones y grabaciones a contratiempo |
Vol. 4 |
120 - |
Il. |
Fototeca |
Fototeca |
Vol. 4 |
- |
Fot. |
Equipo editorial |
Música, danza y espectáculo |
Vol. 5 |
1 - 3 |
- |
ZULUAGA GÓMEZ, Rodrigo |
Desarrollo y animación socio cultural en los procesos educativos |
Vol. 5 |
3 - 13 |
Il. Fot. |
MONROY BOCANEGRA, César |
Adivinanzas de hoy |
Vol. 5 |
14 - 16 |
Il. |
JIMÉNEZ, Olga Lucía |
La canción infantil - Algunas reflexiones |
Vol. 5 |
17 - 21 |
Il. Part. |
LISSA, Zofía |
Sobre la periodización de las culturas musicales en el mundo (segunda y última parte) |
Vol. 5 |
22 - 28 |
Il. |
ARTEAGA, José |
La nueva salsa (o el otro Caribe) |
Vol. 5 |
29 - 36 |
Il. |
FRANCO, Efraín |
Escuelas de música popular - Algunas experiencias en América Latina |
Vol. 5 |
37 - 44 |
Resu. Il. |
SERRA, Joan Albert |
Improvización para instrumentos melódicos - Escalas para acordes diatónicos |
Vol. 5 |
45 - 49 |
Il. Rese. Part. |
ACOSTA, Adalberto; DÍAZ VILORIA, Ibsen |
El paloteo - Corregimiento de Gaira (Santa Marta) |
Vol. 5 |
50 - 68 |
Il. Graf. |
ESTRADA A., Carlos Arturo |
Grupo de danzas de la Universidad Autónoma Latinoamericana (Medellín), 20 años |
Vol. 5 |
69 - 72 |
Fot. |
GALINDO, Humberto |
Cantalicio Rojas: voz y canto del Tolima Grande |
Vol. 5 |
73 - 85 |
Resu. Il. Part. |
Chirimía Callejera |
La gallina saliendo del nidito (pasillo - arreglo) |
Vol. 5 |
86 - 88 |
Rese. Resu. Part |
FRANCO, Efraín |
Un son para niños antillanos (polirritmia) |
Vol. 5 |
89 - 90 |
Rese. Part. |
MIÑANA B., Carlos; MONROY, César |
El trabajo de grupo o "scoring" - Su grafía desde la notación Benesh |
Vol. 5 |
91 - 102 |
Rese. Graf. Part. |
SANTA, Jairo |
El lenguaje de las luces en el espectáculo escénico |
Vol. 5 |
103 - 113 |
Rese. Il. |
Publicaciones y grabaciones |
Publicaciones y Grabaciones a contratiempo |
Vol. 5 |
114 - 116 |
Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 5 |
117 - 130 |
Il. |
Índices |
Índices |
Vol. 5 |
- |
- |
Contraportada |
Contraportada |
Vol. 5 |
- |
Il. |
Equipo editorial |
Descentralización en un país multi-regional |
Vol. 6 |
1 - 4 |
- |
RODRIGUES BRANDÂO, Carlos |
El sentido del saber |
Vol. 6 |
5 - 24 |
Fot. |
FRANCO, Efraín |
El coplerío prohibido |
Vol. 6 |
25 - 34 |
Il. |
VAHOS, Oscar |
La danza prohibida |
Vol. 6 |
35 - 44 |
Il. Rese. |
BARBA, Eugenio |
Danzateatro (primera parte) |
Vol. 6 |
45 - 67 |
Il. Rese. |
RINCÓN GÓMEZ, Jairo |
Escuela de bandola (primera parte) |
Vol. 6 |
68 - 82 |
Il. Rese. Part. Graf. |
DURÁN ACOSTA, José Antonio |
Los Victoriosos - Una propuesta de trabajo gerontológico-cultural (primera parte) |
Vol. 6 |
83 - 90 |
Fot. Rese. Resu. |
DURÁN ACOSTA, José Antonio |
Cantos de siembra y siega - Cantos rituales en torno al cultivo del trigo en Boyacá (recopilación) |
Vol. 6 |
91 - 102 |
Part. |
BETANCUR VÉLEZ, Pedro María |
Los gallinacitos - Juguete coreográfico (investigación y coreografía) |
Vol. 6 |
103 - 115 |
Il. |
DE BENEDICTIS, Héctor |
Sintetizadores, una visión |
Vol. 6 |
116 - 120 |
Il. |
Grupo Los danzantes |
Los danzantes |
Vol. 6 |
121 - 124 |
Fot. |
Publicaciones, notas y direccionario |
Publicaciones, notas y direccionario |
Vol. 6 |
- |
Il. |
Fototeca |
Fototeca |
Vol. 6 |
- |
Fot. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Festivales, congresos y encuentros, ¿otro negocio más? |
Vol. 7 |
1 - 3 |
- |
de "Da Capo" a Egberto Bermúdez |
El Diccionario de Música Española e Hispanoamericana - Un proyecto discriminatorio (entrevista) |
Vol. 7 |
5 - 11 |
- |
LONDOÑO F., María Eugenia |
Desarrollo del niño y música - Cultura embera-chamí de Cristianía (Jardín, Antioquia) |
Vol. 7 |
13 - 22 |
Il. Part |
MUÑOZ ÑÁNEZ, Elizabeth |
El merengue cundiboyacense. Orígenes, transformaciones y contextos |
Vol. 7 |
23 - 35 |
Map. Fot. |
BARBA, Eugenio |
Danzateatro (segunda y última parte) |
Vol. 7 |
37 - 52 |
Resu. Il. |
RINCÓN GÓMEZ, Jairo |
Una escuela de bandola (segunda y última parte) |
Vol. 7 |
53 - 66 |
Il. Part. |
DURÁN ACOSTA, José Antonio |
Los Victoriosos - Una propuesta de trabajo gerontológico-cultural (segunda y última parte) |
Vol. 7 |
67 - 74 |
Il. |
MILLÁN, Carmelita |
Limelight - Candilejas (Comentario y partitura) |
Vol. 7 |
75 - 82 |
Il. Part. |
GARZÓN, Lucía Esperanza |
El hoy de una tradición - Los festivales de gaita en la costa atlántica colombiana |
Vol. 7 |
83 - 90 |
Fot. |
FRIEDMANN, Susana |
Jesús Bermúdez Silva (1884-1969) - Cronología y obra |
Vol. 7 |
91 - 74 |
Fot. |
VÁZQUEZ R., Carlos Alberto |
Grupo Proyección Folkórica - Casa de la Cultura (Barrancabermeja) |
Vol. 7 |
95 - 101 |
Rese. Resu. Graf. |
GÓMEZ ACEVEDO, Ciro |
Artes Escénicas - La profesión y libertad de expresión |
Vol. 7 |
102 - 109 |
Rese. Resu. Fot. Il. |
Humor |
Humor |
Vol. 7 |
- |
Il. |
Direccionario |
Direccionario |
Vol. 7 |
- |
- |
Publicaciones y grabaciones |
Publicaciones y grabaciones a contratiempo |
Vol. 7 |
111 - 120 |
Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 7 |
121 - 138 |
Il. |
Contraportada |
Contraportada |
Vol. 7 |
- |
- |
Contenido |
Contenido |
Vol. 8 |
- |
- |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Una nueva constitución para la cultura |
Vol. 8 |
1 - 2 |
- |
RENDÓN, Luis Eduardo |
La orquesta es nuestro cuerpo |
Vol. 8 |
- |
Il. |
Corresponsales |
Corresponsales |
Vol. 8 |
4 - |
- |
MARGOLIS, Joseph |
Sobre la semiótica de la música |
Vol. 8 |
5 - 31 |
Il. |
Humor |
Humor |
Vol. 8 |
33 - 34 |
Il. |
RODRÏGUEZ, María Luisa; VALENCIA, Victoriano |
El velorio de adulto en la Costa Atlántica (recopilación y transcipción) |
Vol. 8 |
35 - 38 |
Res. Part. |
MARTÍNEZ NAVAS, Fabio Ernesto |
La música colombiana interpretada al piano |
Vol. 8 |
39 - 42 |
Il. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Escuelas y experiencias pedagógicas de música popular |
Vol. 8 |
43 - 52 |
Fot. |
HINCAPIÉ LÓPEZ, Juan Fernando |
Construcción de instrumentos musicales |
Vol. 8 |
53 - 62 |
Rese. Il. Graf. |
MARTÍNEZ NAVAS, Fabio Ernesto |
Pueblito viejo (vals), Claudia Angélica (Pasillo) (arreglos para piano |
Vol. 8 |
63 - 68 |
Rese. Part. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
El músico y la tecnología del sonido |
Vol. 8 |
69 - 78 |
Il. Graf. |
Publicaciones y grabaciones |
Direccionario, publicaciones y grabaciones a contratiempo |
Vol. 8 |
80- 86 |
Il. |
Notas |
Notas a tiempo y a contratiempo |
Vol. 8 |
87 - 104 |
Il. |
Contraportada |
Contraportada |
Vol. 8 |
- |
Il. |
Portada |
Portada |
Vol. 9 |
- |
Il. |
Presentación |
Presentación |
Vol. 9 |
- |
Fot. |
Contenido |
Contenido |
Vol. 9 |
- |
Il. Fot. |
MIÑANA B., Carlos; OCHOA G., Ana María |
Editorial |
Vol. 9 |
- |
- |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Los caminos del Bambuco en el siglo XIX |
Vol. 9 |
7 - 11 |
Il. |
El Cholo Valderrama |
Homenaje al arpa |
Vol. 9 |
- |
Il. Fot. |
OCHOA, Ana María |
Tradición, género y nación en el Bambuco |
Vol. 9 |
34 - 44 |
Fot. |
CRIC |
Derechos territoriales y propiedad intelectual |
Vol. 9 |
44 - 45 |
Fot. Il. |
A contratiempo |
La arquitectura de un mundo sonoro (entrevista a Harold Gramatges) |
Vol. 9 |
51 - 58 |
Il. |
TOBÓN, Martha |
Biblioteca de música |
Vol. 9 |
59 - 61 |
Il. Part. |
Premios |
Premios Nacionales de Cultura 1996 |
Vol. 9 |
- |
Il. |
OCHOA, A., MESA, S., et.al |
Allá breve (reseñas) |
Vol. 9 |
63 - 68 |
Il. Fot. |
ATEHORTÚA, Blas |
Preludio, Variaciones y Presto Alucinante para Piano, OP. 190 (1996) |
Vol. 9 |
1 - 26 |
Il. Rese. Part. |
Portada |
Portada |
Vol. 10 |
- |
Il. |
Presentación |
Presentación |
Vol. 10 |
- |
Fot. |
Contenido |
Contenido |
Vol. 10 |
- |
Il. Fot. |
A Contratiempo |
Editorial |
Vol. 10 |
5 - 15 |
- |
SA, Lucia |
CAETANO VELOSO: Un canival en exilio |
Vol. 10 |
16 - 22 |
Res. Fot. |
MORA CALDERON, Pablo |
Contribuciones al cancionero infame de Colombia |
Vol. 10 |
23 - 35 |
Il. Fot. |
ROJAS LÓPEZ, Manuel Bernardo |
La ciudad, la música, las músicas y los silencios en el bullicio |
Vol. 10 |
36 - 48 |
Il. Fot. |
A Contratiempo |
Publicaciones |
Vol. 10 |
49 - 50 |
Il. Fot. |
FERNÁNDEZ, Toño |
Homenaje a la gaita |
Vol. 10 |
51 |
Il. Fot. |
OCHOA, Ana María |
La recreación de la memoria musical (entrevista a Paul Dessene) |
Vol. 10 |
52 - 59 |
Il. |
BARBERO, Jesús Martín |
De la telenovela al vallenato. Memoria popular e imaginario de masa en Colombia |
Vol. 10 |
60 - 68 |
Il. |
A Contratiempo |
Reseñas |
Vol. 10 |
69 - 72 |
Res. |
GUZMAN NARANJO, Alberto |
Hilo de Arena (obra coral sobre textos de William Ospina) |
Vol. 10 |
- |
Rese. Part. |
Contraportada |
Contraportada |
Vol. 10 |
- |
Il. |
Portada |
Portada |
Vol. 11 |
- |
Il. |
Presentación |
Presentación |
Vol. 11 |
- |
Fot. |
Contenido |
Contenido |
Vol. 11 |
- |
Il. Fot. |
DIRIÉ, Gerardo |
Siguiendo las huellas de un estilo. La música austera de Óscar Bazán y unas canciones urbanas del Uruguay |
Vol. 11 |
4 - 14 |
Il. Part. |
BOHLMAN, Philip V. |
Músicas del mundo y religiones del mundo, ¿mundo de quién? |
Vol. 11 |
15 - 33 |
Il. |
QUEVEDO, Jaime |
Homenaje a maguaré |
Vol. 11 |
- |
Il. Fot. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Entre el folklore y la etnomusicología |
Vol. 11 |
36 - 49 |
Il. |
LÓPEZ SÁNCHEZ, Antonio |
Se hace camino al trovar |
Vol. 11 |
50 - 57 |
Il. Fot. |
LÓPEZ, Fred |
Polifonías (fotografías de músicos del caribe) |
Vol. 11 |
58 - 63 |
Fot. |
QUEVEDO, J., BURBANO, A., et.al |
Allá breve (reseñas) |
Vol. 11 |
65 - 68 |
Res. Il. |
TORRES, Héctor Fabio |
ARMERO - Preludio y avalancha (composición) |
Vol. 11 |
- |
Res. Part. |
Contraportada |
Contraportada |
Vol. 11 |
- |
Fot. |
QUEVEDO, Jaime |
Editorial |
Vol. 12 |
0 - 6 |
Il. Fot. |
NOVA, Jacqueline |
En palabras de Jacqueline Nova |
Vol. 12 |
7 - 10 |
Fot. |
PARASKEVAÍDIS, G., GÓMEZ, M., et.al |
Homenaje a Jacqueline Nova |
Vol. 12 |
12 - 18 |
Fot. Resu. |
NOVA, Jacqueline |
Jacqueline Nova en el contexto latinoamericano de su generación |
Vol. 12 |
19 - 27 |
Fot. |
NOVA, Jacqueline |
Recorrido bibliográfico |
Vol. 12 |
28 - 42 |
Fot. Part. |
ROMANO, Ana María |
Concerto (entrevistas a Fabio González Zuleta, Mario Gómez-Vignes, Martha Enna Rodriguez) |
Vol. 12 |
42 - 47 |
Fot. |
NOVA, Jacqueline |
El maravilloso mundo de las máquinas |
Vol. 12 |
- |
Fot. |
QUEVEDO, Jaime; ROMANO, Ana María |
Jacqueline Nova en el Centro de Documentación Musical |
Vol. 12 |
50 - 53 |
Il. |
PINZÓN, Germán |
Polifonías |
Vol. 12 |
- |
- |
PARASKEVAÍDIS, Graciela |
Aproximación analítica a los Doce Móviles para conjunto de cámara de Jacqueline Nova |
Vol. 12 |
58 - 63 |
Fot. Part. |
RODRIGUEZ, Martha Enna |
Fantasias, Transiciones y Resonancias (reseña sobre tres obras para piano de Jacqueline Nova) |
Vol. 12 |
64 - |
- |
NOVA, Jacqueline |
Mesure pour violoncelle et piano (obra. 1965) |
Vol. 12 |
65 - 68 |
Res. Part. |
Contraportada |
Contraportada |
Vol. 12 |
- |
Fot. |
NOVA, Jacqueline |
Transiciones (obra para piano. 1961 - 1965) |
Vol. 12 |
- 21 |
Il. Part. |
OCHOA GAUTIER, Ana María |
Pensar los géneros musicales desde las nuevas prácticas de intercambio sonoro |
Vol. 13 |
- |
- |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Investigación sobre músicas indígenas en Colombia. Primera parte: un panorama regional |
Vol. 13 |
- |
Il. Map. |
ARANGO, Ana María; VALENCIA, Leonidas |
La chirimía chocoana: asimilación y reafirmación |
Vol. 13 |
- |
Fot. Aud. Video |
ARENAS MONSALVE, Eliecer |
Elementos para el abordaje de las músicas tradicionales y populares desde las necesidades del músico práctico y sus contextos |
Vol. 13 |
- |
Fot. |
ROMANO, Ana María |
Tres momentos en la creación musical colombiana: Julio Quevedo Arvelo, Fabio González Zuleta y Luis Torres Zuleta |
Vol. 13 |
- |
Part. Aud. |
GARCÍA, Marcela |
Estructuralismo experimental y tendencias postmodernas en la obra “Diálogo en simetrías móviles” 1993-94 para piano preparado y clavicémbalo de la compositora contemporánea colombiana Catalina Peralta |
Vol. 13 |
- |
Part. Aud. |
TOBÓN, A., LÓPEZ, G., et.al |
María Eugenia Londoño, una vida para darle voz a las músicas de Colombia |
Vol. 13 |
- |
Vid. Aud. Fot. |
SERRANO RIOBÓ, Yeshica |
Canciones de los muchachitos. Cantos infantiles andoke: reflexiones y resultados del trabajo de campo |
Vol. 13 |
- |
Aud. Fot. |
PÁRAMO, Carlos Guillermo |
Performing Music in the Age of Recording, Robert Philip |
Vol. 13 |
- |
- |
PERILLA, José Fernando |
MALALMA – MALALMA |
Vol. 13 |
- |
Aud. |
PERILLA, José Fernando |
BANDA LA REPÚBLICA – NEO TRÓPICO |
Vol. 13 |
- |
Aud. |
CHAMORRO, Giovanna |
Llano en blanco y negro |
Vol. 13 |
- |
Aud. |
GARZÓN, Leonardo |
Llano en blanco y negro II |
Vol. 13 |
- |
Aud. |
GÓMEZ-VIGNES, Mario |
Con…traste Latino, última producción discográfica de Gustavo Niño |
Vol. 13 |
- |
Fot. Aud. |
NIÑO MORALES, Santiago |
Guillermo Bocanegra …círculo de tierra roja… Producción independiente |
Vol. 13 |
- |
Aud. Fot. |
PARDO, Mauricio |
In Memoriam Breve Noticia de un Gran Músico Investigador |
Vol. 13 |
- |
- |
GÓMEZ-VIGNES, Mario |
Revista “Antonio María Valencia” de la Facultad de Música del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali |
Vol. 13 |
- |
Fot. |
cdmuruguay@adinet.com.uy |
Música/musicología y colonialismo. COLOQUIO INTERNACIONAL EN MONTEVIDEO |
Vol. 13 |
- |
- |
PÁRAMO BONILLA,Carlos |
“Música colonial”: La invención sonora del barroco hispanoamericano |
Vol. 14 |
- |
Aud. Letr. Fot. |
QUINTANA, Alejandra |
“Si no está en juego la vida, sólo es cosa de folclor”. Las décimas de Mery Suescúm |
Vol. 14 |
- |
Vid. Letr. |
GOUBERT BURGOS, Beatriz |
De cantaoras y cantantes: apropiaciones diferenciales del patrimonio sonoro de la nación |
Vol. 14 |
- |
Aud. |
RESTREPO TOBÓN, Alejandro |
La cultura de la “gente sin cultura”. Clasificación de los géneros musicales tradicionales: el caso de los romances en la cuenca del río Atrato (Colombia) |
Vol. 14 |
- |
Fot. Aud. Letr. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
Investigación sobre músicas indígenas en Colombia. Segunda parte: Campos disciplinares, institucionalización e investigación aplicada |
Vol. 14 |
- |
Graf. |
OLIVEIRA MONTARDO, Deise Lucy |
La música y la danza en la cosmología Guaraní |
Vol. 14 |
- |
- |
TRAVASSOS, Elizabeth |
Ritos orales, cantometrics y otros pasos en dirección a una antropología de la voz |
Vol. 14 |
- |
Aud. |
GÓNZALEZ, Héctor |
Alvaro Ramírez Sierra, biografía y recuerdos |
Vol. 14 |
- |
Part. |
ACOSTA, Rodolfo |
Alrededor y acerca de “... pero sonora” de Daniel Leguizamón |
Vol. 14 |
- |
Part. |
MENEZES BASTOS DE, Rafael José |
Música en las sociedades indígenas de las tierras bajas de América del Sur: estado del arte |
Vol. 14 |
- |
Graf. |
MILLÁN GRAJALES, Gloria |
Abriendo puertas al conocimiento de la discografía popular latinoamericana y colombiana del siglo XX, a partir de una intervención en catalogación y preservación de la colección sonora |
Vol. 15 |
- |
Fot. Aud. |
MACHADO GÓMEZ,David |
Domesticación de tecnologías para el diseño de sonidos y esperanza creativa de la música en Medellín |
Vol. 15 |
- |
Aud. |
QUEVEDO URREA,Jaime Humberto |
Algunos aspectos documentales, técnicos y jurídicos de la memoria documental de la música |
Vol. 15 |
- |
Aud. Graf. |
CÁRDENAS, Felipe |
Narrativa musical carranguera, You Tube y sujetos políticos en la canción de Jorge Velosa: exploraciones etnográficas |
Vol. 15 |
- |
Aud. |
PÉREZ SANDOVAL, Javier Alcides |
Improvisación en el pasillo y el bambuco de la región andina colombiana |
Vol. 15 |
- |
Aud. Part. |
SÁNCHEZ AGUIRRE, Rafael Andrés |
Música e identidad colectiva en San Andrés Isla |
Vol. 15 |
- |
- |
GOUBERT, Beatriz |
Introducción |
Vol. 15 |
- |
Vid. Aud. |
ARENAS, Eliécer |
Itinerarios de un pionero. Entrevista a León Cardona García |
Vol. 15 |
- |
Fot. Aud. |
Grupo Valores Regionales Musicales |
Listado audios y Partituras León Cardona García |
Vol. 15 |
- |
Graf. |
MARTÍNEZ, Paola |
Acerca del fenómeno de transculturación en la música de chirimía en Popayán, Colombia |
Vol. 15 |
- |
Aud. Fot. |
MONROY CAMARGO, Reinaldo |
Notas a una obra inconclusa. Aproximación a Tientos de Tierra Llana, para guitarra |
Vol. 15 |
- |
Part. |
POLANÍA CORTÉS, Jaime |
El Tango Chocoanita de Anastasio Bolívar: un augurio musical de los años 1920s en Colombia |
Vol. 15 |
- |
Part. |
DE GREIFF, Ilse |
Roberto Pineda Duque: un músico incomprendido, Luis Carlos Rodríguez Álvarez |
Vol. 15 |
- |
- |
SANABRIA, Enrique |
Confluencias: Músicas, tradiciones y contexto. Producción discográfica maestros ALAC 2009 |
Vol. 15 |
- |
Aud. |
ROMANO, Ana María |
REC. memorias en tiempo real viaja a Buenos Aires |
Vol. 15 |
- |
- |
PARASKEVAÍDIS, Graciela |
Novedades www.latinoamerica-musica.net |
Vol. 15 |
- |
- |
QUEVEDO, Jaime |
Lanzamiento de Publicaciones |
Vol. 15 |
- |
- |
A Contratiempo |
Desde el aire: Seis Instantes, Alba Potes |
Vol. 15 |
- |
- |
QUEVEDO, Jaime |
Coloquio de Musicología |
Vol. 15 |
- |
- |
MARTÍNEZ, Paola |
El transepto cultural de una tradición musical |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
A Contratiempo |
Concierto de ganadores |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
GUERRERO GUTIÉRREZ, Fidel Pablo |
Corporación musicológica ecuatoriana |
Vol. 15 |
- |
- |
ARDILA, Ismenia |
El Cauca le canta a Popayán |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
MARTÍNEZ, Paola |
Encuentro nacional para la gestión de las artes |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
A Contratiempo |
Premio y Coloquio Internacional de Musicología Casa de las Américas |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
MARTÍNEZ, Paola |
Concurso nacional Efraín Orozco |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
MARTÍNEZ, Paola |
Concurso de música ecológica en Popayán |
Vol. 15 |
- |
- |
A Contratiempo |
Coordinación de escuelas municipales de música |
Vol. 15 |
- |
Fot. |
COBO PLATA, Hernando José |
Nacionalismo revisitado en el Festival Mono Núñez |
Vol. 16 |
- |
Aud. |
OCHOA ESCOBAR, Juan Sebastián |
Geopolíticas del conocimiento en la educación musical universitaria en Colombia |
Vol. 16 |
- |
- |
VALENCIA RINCÓN, Victoriano |
Bandas de música en Colombia: la creación musical en la perspectiva educativa |
Vol. 16 |
- |
- |
QUEVEDO URREA, Jaime |
La colección de bandolas de Manuel Bernal. Un recorrido desde la bandola andina por la música colombiana |
Vol. 16 |
- |
Fot. Vid. |
CHAMORRO, Giovana |
De liras a cuerdas. Una historia social de la música a través de las estudiantinas. Medellín, 1940-1980 |
Vol. 16 |
- |
Fot. |
CHAMORRO, Giovana |
Entre Cuerdas y Recuerdos |
Vol. 16 |
- |
Fot. |
QUEVEDO URREA, Jaime |
Pensamiento palabra y obra |
Vol. 16 |
- |
Fot. |
RENGIFO, Fernando León y MARULANDA, Juan Carlos |
Café Windsor: el foxtrot capitalino de Jerónimo Velasco |
Vol. 16 |
- |
Aud. Part. |
Superbanda de Colomboy |
El mezazo (porro palitia´o) de Dairo Meza |
Vol. 16 |
- |
Aud. Part. |
VANEGAS SÁNCHEZ, Diana Carolina |
Sola camisola: ¿somos la música que hacemos? |
Vol. 16 |
- |
Aud. |
MORENO, Jairo |
Bauzá-Gillespie-música latina/Jazz: diferencia, modernidad y el Caribe Negro |
Vol. 16 |
- |
- |
ROMANO, Ana María |
Blado B. nuevos encuentros sonoros |
Vol. 16 |
- |
Il. |
QUEVEDO, Jaime |
Coloquio Internacional en Montevideo |
Vol. 16 |
- |
- |
LONDOÑO FERNÁNDEZ, María Eugenia; MEDINA PÉREZ, Luís Gonzalo; RESTREPO PELÁEZ, Alexander, MONTOYA PELÁEZ, Leonardo |
Radiodifusión cultural y patrimonio musical: dos alternativas subestimadas |
Vol. 17 |
- |
Tabl. |
CARVALHO, Sara |
Metaphor as a teaching and learning tool in music composition |
Vol. 17 |
- |
Tabl. |
FERNANDES NEVES BENFATTI, Maurício; GODOI, Elena; MAZUROSKI JR., Aristeu |
Cognición y cultura musical: El rol del contexto en el desarrollo del comportamiento musical |
Vol. 17 |
- |
- |
ALBANO DE LIMA, Sonia; PICOLLO, Claudio; ALBANO DE LIMA, Flavia |
A leitura interdisciplinar de contextos operísticos: Uma forma inovadora de ensinar arte em projetos e ambientes educacionais |
Vol. 17 |
- |
- |
RENDÓN MARÍN, Héctor |
Estudiantinas, radiodifusión e industria discográfica en Medellín: 1940 - 1980 |
Vol. 17 |
- |
Fot. Aud. |
A CONTRATIEMPO |
Documental maestro Gentil Montaña |
Vol. 17 |
- |
Vid. |
BALCÁZAR, Carlos Eduardo |
La Promesa. Encuentro en la casa de Luís Enrique “El Negro” Parra |
Vol. 17 |
- |
Fot. Aud. |
RINCÓN, Fernando |
De lo secreto en los rastros |
Vol. 17 |
- |
Part. Graf. |
MORA ÁNGEL, Fernando |
Y radiando tiple |
Vol. 17 |
- |
Part. Aud. |
VEGA, Luis Daniel |
De un diario intervenido. Mexicolombia. Fusión Project |
Vol. 17 |
- |
Aud. Fot. |
LÓPEZ J., Carlos Arturo |
Lo "propio" y sus tensiones : Agua’e lulo |
Vol. 17 |
- |
Aud. Fot. |
JOUBERT-SOLANO, Violeta |
La gaita negra colombiana. Producciones independientes |
Vol. 17 |
- |
Fot. Aud. |
MUÑOZ, Paloma |
“Violines de negros” del valle interandino del Cauca |
Vol. 18 |
- |
Fot. Aud. |
QUEVEDO URREA, Jaime Humberto y OLARTE, Salomé |
Estudio del estado de la documentación musical en Colombia |
Vol. 18 |
- |
Graf. Tabl. Il. |
CHAMORRO, Giovanna |
¡Esa sala suena bien! |
Vol. 18 |
- |
Aud. Fot. |
QUEVEDO URREA, Jaime Humberto |
Entrevista Maestro Eduardo Carrizosa, su compromiso con la música colombiana |
Vol. 18 |
- |
Vid. |
ARANGO, Ana María; VALENCIA, Leonidas |
Murió “Chano Band”, un revolucionario (enero de 1943- enero de 2012) |
Vol. 18 |
- |
Aud. Letr. |
CASTRO MEJÍA, Silvia |
Que el concierto nos tome por sorpresa |
Vol. 18 |
- |
- |
CARRIZOSA NAVARRO, Eduardo |
Misa Solemne de Réquiem en Fa menor |
Vol. 18 |
- |
Part. Aud. |
COLLAZOS, Diana |
Compositores Centenaristas.
La generación del cambio de siglo |
Vol. 18 |
- |
Fot. Aud. |
OCKLELFORD, Adam y ZAPATA RESTREPO, Gloria Patricia |
Sonidos de la intención (SOI): Un proyecto para valorar y promover el desarrollo musical en niños con dificultades múltiples y severas de aprendizaje |
Vol. 18 |
- |
Graf. Tabl. |
ASPRILLA, Ligia Ivette |
Sonidos en movimiento |
Vol. 19 |
- |
Graf. Tabl. |
ARAMAYO, Stella |
Las misas gregorianas de las monjas dominicas de clausura de Buenos Aires en el año litúrgico 2010 |
Vol. 19 |
- |
Fot. Graf. |
MILLÁN GRAJALES, Gloria |
Aportes a la documentación musical del coloquio: “El sentido de la documentación en las artes” |
Vol. 19 |
- |
- |
QUEVEDO URREA, Jaime Humberto |
Entrevista Maestro Eduardo Carrizosa, su compromiso con la música colombiana |
Vol. 19 |
- |
vid. |
RENDÓN MARÍN, Héctor |
Músico, maestro y amigo. Elkin Pérez Álvarez, un pedagogo de las músicas tradicionales y populares del país |
Vol. 19 |
- |
Fot. |
FERNÁNDEZ RUEDA, Laura Carolina |
Colecciones de música colombiana “George List”: 1964,1965 y 1968 |
Vol. 19 |
- |
Aud. Fot. |
GARCÉS GRANDA, Alejandro Luís |
La composición musical: aportes a la pedagogía |
Vol. 19 |
- |
Graf. Tabl. |
LAMBULEY ALFÉREZ, Néstor |
Eros - bambuco |
Vol. 19 |
- |
Part. |
ARANDA, Diego Andrés |
Pentajuma |
Vol. 19 |
- |
Aud. |
CERÓN, María Clara |
Musicasab 2003 - 2011 |
Vol. 19 |
- |
Ima. Aud. Fot. |
MARTINES Isabel Cecilia, SHIFRES Favio |
la representación reduccional de la estructura jerrquica en la audición de melodías tonales |
Vol. 20 |
- |
Graf |
PÉREZ, Joaquín Blaz |
la improvisación musical como experiencia corporeizada hacia una reformulacin del modelo de estudio |
Vol. 20 |
- |
Graf. Tabl. Vid. Aud. |
PEREIRA GHINEA , Alejandro |
el movimiento corporal y su función epistemica en la lectura cantada a primera vista |
Vol. 20 |
- |
Graf. Tabl. Fot. Part |
CUEN, Leticia |
gesto sonoro y gesto cinetico debussy y la evocación musical sensible |
Vol. 20 |
- |
Tabl. Part. Graf. |
ORDÁS, Manuel Alejandro |
Temporalidad intersubjetiva en la ejecución en coro: Aportes para el desarrollo de un modelo prototípico de interacción de las claves comunicativas en la dirección coral |
Vol. 20 |
- |
Tabl. Graf. |
COLLAZOS, Diana Rocío |
entrevista maestro fernando león rengifo |
Vol. 20 |
- |
Vid. |
HASLER, Johann |
partituras/quintetto 1 john cage in memoriam |
Vol. 20 |
- |
Part. |
MARULANDA LOPÉZ , Juan Carlos |
CARACOLA Canción para voz y piano |
Vol. 20 |
- |
Part. |
LAURENT Aubert autor, JOUBERT SOLANO Violeta, traductora |
Nuevos objetos de estudio, nuevos retos: replantear la etnomusicología |
Vol. 20 |
- |
Trad. |
GALLARDO A, José |
melancolía y música intermedia |
Vol. 20 |
- |
Tabl. Part. Graf. |
CASAS, Daniel |
Paíto y los Gaiteros de Punta Brava |
Vol. 20 |
- |
Aud. |
CUADROS, Juan Fernando |
La cumbia rebelde desde Medellín con Puerto Candelaria |
Vol. 20 |
- |
Vid. Graf. |
CASAS, Daniel |
Chirimía del rio napi |
Vol. 20 |
- |
Aud. |
CASAS, Daniel |
perendengue |
Vol. 20 |
- |
Aud. Fot. |
CASAS, Daniel |
crepuscular |
Vol. 20 |
- |
Aud. Fot. |
CUADROS, Juan Fernando |
Elegancia tropical; Colombian music para el mundo |
Vol. 20 |
- |
Vid. Aud. Fot. |
ATTAH, Tom |
Feels Like Going Home: Mythologising the Story of the Blues |
Vol. 21 |
- |
Tabl |
RODRÍGUEZ, Luis Carlos |
Un Cuadernillo Anónimo o La Música de Guitarra de mi Señora Doña Carmen Cayzedo |
Vol. 21 |
- |
Ima. Aud. |
LUNA, Fabián Esteban |
Poliedro on-line: creación colectiva en composición musical para la web 2.0 |
Vol. 21 |
- |
Ima. |
GARCÍA MONCADA, Jorge Gregorio |
The role of symbolism as a vehicle of identity in the music of Mesías Maiguashca |
Vol. 21 |
- |
Ima. |
Grupo de investigación Argonautas. Fundación Bandolitis. |
Evocando la memoria sonora de Bogotá |
Vol. 21 |
- |
Ima. |
QUEVEDO, Jaime |
Entrevista Maestro Fernando León Rengifo. Segunda parte |
Vol. 21 |
- |
Vid. |
QUEVEDO, Jaime |
Cimarron un proyecto artístico de trascendencia global |
Vol. 21 |
- |
Vid. |
CARDONA, Felipe |
Luis A. Calvo, el músico que trina en la Ciudad del Dolor |
Vol. 21 |
- |
- |
RODRIGUEZ FERREIRA, Andrés |
Bambuco para coro |
Vol. 21 |
- |
Part. |
SANABRIA, Daniel Enrique |
Dueto Albur: Desde el Sur |
Vol. 21 |
- |
Aud. |
CUADROS, Juan |
Eric Whitacre y su coro virtual, música coral en 2.0 |
Vol. 21 |
- |
- |
SANABRIA, Daniel Enrique |
Iniciación Musical en Prácticas Colectivas |
Vol. 21 |
- |
Ima. |
SANABRIA, Daniel Enrique |
Manual de Gestión de bandas-escuela de música |
Vol. 21 |
- |
Ima. |
FEO OLAYA, Raúl B. |
Caballitos de Viento |
Vol. 21 |
- |
Aud. |
QUEVEDO, Jaime |
ESTER Ópera bíblica de “José María Ponce de León” |
Vol. 21 |
- |
Ima. |
LAMBULEY Alférez, Néstor y DUEÑAS, Carlos |
Celebrando dos trayectorias de formación e investigación |
Vol. 22 |
- |
Ima. Vid. Aud. |
HERNÁNDEZ Salgar, Óscar |
El tópico de la melancolía en la música andina colombiana: semiosis del gesto cadencial ^7^5^4^3 |
Vol. 22 |
- |
- |
CORREDOR, Felipe |
El lenguaje musical llanero |
Vol. 22 |
- |
- |
CIVALLERO, Edgardo |
Flautas de Pan de las tierras bajas de América del Sur |
Vol. 22 |
- |
Ima. Aud. |
GIMÉNEZ, Luis |
Desert blues: La guitarra en la música saharaui |
Vol. 22 |
- |
Ima. |
RIVAS Caicedo, Luz Dalila |
Métodos y técnicas de investigación etnomusicológica en la formación de docentes de música de la Universidad de Nariño |
Vol. 22 |
- |
Ima. |
NIÑO Morales, Santiago |
Entrevista George Yudice |
Vol. 22 |
- |
Vid. |
DELGADO O., Bibiana |
Tríptico para orquesta de cuerdas |
Vol. 22 |
- |
Part. |
CELIS González, Óscar Armando |
El vals peruano: Devenir histórico y formas de toque en la guitarra acústica |
Vol. 22 |
- |
Graf. |
DELGADO Ordóñez, Bibiana |
La Bambarabanda |
Vol. 22 |
- |
Ima. Aud. Vid. |
SANABRIA, Daniel Enrique |
Libro-Disco, un nuevo formato |
Vol. 22 |
- |
Ima. |
DELGADO ORDÓÑEZ, Bibiana |
Catálogo
de
Iconografía
Musical
Española |
Vol. 22 |
- |
Ima. |
URREGO, Hugo |
Estudios Melancólicos Para Tiple Solo. Óscar Santafé |
Vol. 22 |
- |
- |
GONZÁLEZ, Héctor |
Canto Gregoriano en Músicas de América. Héctor González |
Vol. 22 |
- |
- |
LAMBULEY, Néstor |
Cantora de mil colores |
Vol. 22 |
- |
- |
LÓPEZ Cano, Rubén y SAN CRISTÓBAL Opazo, Úrsula |
Entre “musicología encubierta” y “mi obra es mi investigación”: mapeando el espacio de la investigación artística en música |
Vol. 23 |
- |
- |
HERNÁNDEZ Salgar, Óscar |
La creación y la investigación artística en instituciones colombianas de educación superior |
Vol. 23 |
- |
- |
QUIROGA Laguna, Fabián Alexander |
Dejando afuera lo de adentro. Una reflexión acerca de lo excluido en la academia musical |
Vol. 23 |
- |
- |
ROJAS Forero, Diego Fernando |
Entrevista: Atemporánea. Una década de guitarra contemporánea |
Vol. 23 |
- |
Ima. Vid. |
BAMBULA Díaz, Juliane |
Artes y conocimiento. Particularidades de la investigación/creación/producción en el campo estético |
Vol. 23 |
- |
Ima. Aud. Vid. |
DELGADO, Bibiana |
Beethoven’s V Markolino Dimond & Frankie Dante. Cotique, 1975. Una aproximación al análisis intertextual del álbum Beethoven’s V |
Vol. 23 |
- |
Tab. Ima. Aud. |
ASPRILLA, Ligia Ivette |
La producción de conocimiento desde las artes Propuesta para un Programa Nacional de las Artes adscrito a Colciencias |
Vol. 23 |
- |
Graf. Diag. Tab. |
SALAZAR Hakim, Genoveva |
Concepciones sobre las prácticas de audición musical en el Proyecto Curricular de Artes Musicales, Facultad de Artes-ASAB, UDFJC |
Vol. 23 |
- |
- |
GUZMÁN Muñoz, Carlos Gonzalo |
Suite Mítica. Cantos de la Tierra |
Vol. 23 |
- |
Part. |
LIGETI György autor, HIDALGO Carlos, traductor |
Sobre música electrónica |
Vol. 23 |
- |
Trad. |
LORDUY, Luis Carlos |
Los artesanos músicos de Cartagena 1900-1930 |
Vol. 23 |
- |
Ima. Aud. |
GALINDO Palma, Humberto y HERNÁNDEZ Guayara, Andrea |
Oportunidades de emprendimiento cultural y creativo en la cadena productiva de la música en el Tolima |
Vol. 23 |
- |
- |
FORERO Vargas, Judith Andrea |
Ochoa Escobar, Federico. (2013). El libro de las gaitas largas. Tradición de los Montes de María. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana (Colección culturas musicales de Colombia). |
Vol. 23 |
- |
Ima. |
TOBÓN Restrepo, Alejandro |
Agrupaciones de cuerdas andinas en Antioquia. Diálogo entre las tradiciones populares y académicas, 1979 – 2012 |
Vol. 23 |
- |
Ima. Aud. |
TOBÓN Restrepo, Alejandro |
El río que baja cantando. Análisis etnomusicológico del componente sonoro de los romances de tradición oral del Atrato medio |
Vol. 23 |
- |
Ima. Aud. |
OCHOA Escobar, Federico |
Tierradentro: 'debajo de la mesa', Producción independiente, 2013 |
Vol. 23 |
- |
Vid. |
ARANGO MELO, Ana María y VALENCIA VALENCIA, Leonidas |
Música y baile en el San Pacho |
Vol. 24 |
- |
Ima. Aud. Vid. Part. |
PAZOS, Mateo |
Música(s) e identidad(es): Tradición y modernidad en el Festival de músicas del Pacífico “Petronio Álvarez” |
Vol. 24 |
- |
CAYER, Nelson |
Músicos, movilidad y músicas del Pacífico colombiano en Bogotá D.C. |
Vol. 24 |
- |
- |
LUNA, Paola |
Estudio del Arrullo en Guapi, Cauca |
Vol. 24 |
- |
Imag. Tab. Part. Aud. |
TASCÓN, Héctor |
“Estructuras musicales del patacoré, el bambuco viejo y la juga grande, Estudio con cinco marimberos de Guapi”. |
Vol. 24 |
- |
Imag. Aud. |
ZÁRATE, Luisa Ximena |
Análisis sociológico de la obra musical de Hernando Sinisterra |
Vol. 24 |
- |
Imag. |
SANABRIA TAPIAS, Daniel Enrique |
Aportes para un estudio sobre la circulación y el negocio de los instrumentos musicales de cuerda pulsada en Bogotá |
Vol. 24 |
- |
Imag. |
HERNÁNDEZ, Manuel Antonio |
La nueva música colombiana en Bogotá en la primer década del siglo XXI |
Vol. 24 |
- |
- |
QUEVEDO URREA, Jaime H. |
Tamborimba percusión profesional, una historia y un proyecto de vida |
Vol. 24 |
- |
Vid |
CRUZ, Eloy. Grupo Tembembe - Ensamble contínuo |
Nuestro Son Barroco |
Vol. 24 |
- |
Vid |
QUEVEDO ZORNOZA, Guillermo (1882-1964) |
Tercera Suite Sinfónica |
Vol. 24 |
- |
Part. |
GUALDRÓN ORDÓÑEZ, Deyanira (1882-1964) |
“Incorporando las Acciones LABAN en el ensayo”- Capítulo extraído de “Música para el estudio de dirección” de James Jordan |
Vol. 24 |
- |
Imag. Part. |
GUALDRÓN ORDÓÑEZ, Deyanira (1882-1964) |
Las ventajas de aprender técnica de dirección por medio del analisis de movimiento LABAN: Una comparación entre la terminología tradicional y Laban |
Vol. 24 |
- |
Vid. Tab |
GÓMEZ, Diego (1882-1964) |
2014 Maruja Hinestrosa. La identidad nariñense a través de su piano. Fondo Mixto de Cultura de Nariño. Luis Gabriel Mesa Martínez |
Vol. 24 |
- |
Imag |
ZULETA, Alejandro (1882-1964) |
Iniciación al canto coral infantil-juvenil |
Vol. 24 |
- |
Imag |
ZULETA, Alejandro (1882-1964) |
El Método Kodály en Colombia Fase II |
Vol. 24 |
- |
Part. Il. |
ASPRILLA, Ligia Ivette (1882-1964) |
Programa Alondras y Ruiseñores: La inteligencia musical como alternativa de desarrollo multidimensional para la primera infancia |
Vol. 24 |
- |
- |
LÓPEZ CANO, Rubén |
Educar para la investigación-creación: áreas de trabajo, tipos de conocimiento y problemas de implementación |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
RIVAS CAICEDO, Luz Dalila |
Educación superior en música y formación docente |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
MESA MARTÍNEZ, Luis Gabriel |
Antecedentes e institucionalización de la musicología en programas de pregrado de Bogotá |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
GALINDO PALMA, Humberto, HERNÁNDEZ GUAYARA, Andrea, TORRES, Franklin Emir & SAAVEDRA, Carolina |
Dinámicas de formalización en el sector musical del Tolima: Una mirada desde los músicos |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. Tab. |
GIL ARAQUE, Fernando |
Entre el canon y lo transdisciplinar, una mirada a la formación e investigación musical en Colombia |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. Tab. |
HERNÁNDEZ IZNAGA, María del Rosario |
Música y academia. Una experiencia cubana |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
CASAS FIGUEROA, María Victoria, BURBANO PARRA, Ritho Mauro |
Música y educación superior en Colombia. Antecedentes y transformaciones en Santiago de Cali |
Vol. 25 |
- |
Vid. |
COTACIO CHILITO y Avril Esnehyder |
Músicos en la playa de Chapinero, un estudio desde la nueva geografía cultural. Bogotá, D.C |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
TORRES HENAO, Mauricio y VARGAS Julián |
Creatividad, identidad y nuevos espacios en la enseñanza musical |
Vol. 25 |
- |
Vid. |
CASTILLO MARÍN, Jeniffer Andrea, CARDONA GIRALDO, Daniel, GUTIÉRREZ ZARATE, Camila y ARISTIZÁBAL VILLEGAS, Luz Helena |
La iniciación musical en bandas: sistematización de una experiencia significativa en el Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Caldas |
Vol. 25 |
- |
Vid. |
SANTAMARÍA-DELGADO, Carolina |
Conocimiento y diálogo de saberes en el ejercicio profesional del músico colombiano: algunas ideas sobre lo que ganaríamos si decidiéramos bajarnos de la torre de marfil |
Vol. 25 |
- |
Vid. Tab. |
NIÑO MORALES, Santiago |
Interdisciplinariedad y economía creativa: Estrategias de sostenibilidad en el mercado laboral de las prácticas musicales |
Vol. 25 |
- |
Vid. |
LA MÚSICA COMO PROFESIÓN - DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARIOS |
PANEL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
MIÑANA BLASCO, Carlos |
PANEL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS: Profesionalización en investigación musical |
Vol. 25 |
- |
Ima. Vid. |
MARULANDA LÓPEZ, Juan Carlos |
PANEL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS: Creación y trabajo entre partituras |
Vol. 25 |
- |
Vid. |
COLÌ, Maurizio |
PANEL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS: Creación y venta por internet de arreglos originales. Un ejemplo de cómo se pueden integrar creatividad, originalidad y tecnología en el campo musical |
Vol. 25 |
- |
Vid. Par. |
ASPRILLA, Ligia Ivette |
PANEL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS: La investigación musical: desde afuera y desde adentro |
Vol. 25 |
- |
Vid. |
FORERO VARGAS, Judith Andrea |
Relatorías: Espacios laborales y profesión |
Vol. 25 |
- |
- |
SANABRIA T., Daniel Enrique |
Relatorías: Saber, práctica, oficio y profesión musical |
Vol. 25 |
- |
- |
CAYER, Nelson |
Relatorías: Memorias de la música y profesión |
Vol. 25 |
- |
- |
DELGADO-ORDÓÑEZ, Bibiana |
Relatorías: Diálogos interdisciplinares desde la profesión musical |
Vol. 25 |
- |
- |
ROJAS FORERO, Diego Fernando |
Relatorías: Formación musical y profesión |
Vol. 25 |
- |
- |
BAGÜÉS, Jon |
Documentación Musical, del Registro de Archivos Musicales a la situación de las Infraestructuras Institucionales en España, con especial incidencia en el caso de Eresbil Archivo Vasco de la Música |
Vol. 26 |
- |
Vid. Tabl. Fot. |
SANS, Juan Francisco |
Cuatro obras colombianas del siglo XIX para piano a cuatro manos |
Vol. 26 |
- |
Vid. Tabl. Part. |
PINILLA BAHAMÓN, Andrea Marcela |
Sobre la construcción de gustos y subjetividades en torno a un tránsito musical: primeras noticias de la bulla en la capital del país |
Vol. 26 |
- |
Map. Fot. |
OCHOA ESCOBAR, Federico |
Sonidos y sentidos: Entrevista con Steven Feld |
Vol. 26 |
- |
- |
ROJAS FORERO, Diego Fernando |
Interculturalidad en el Mundo Altiplánico Andino: Entrevista al Compositor Boliviano Cergio Prudencio |
Vol. 26 |
- |
Aud. |
HERNÁNDEZ LANCHEROS, Cesar Raúl |
Aportes rítmicos y adaptaciones de Juan Guillermo Aguilar y Pedro Ojeda del ritmo del porro pelayero a la batería |
Vol. 26 |
- |
- |
CASTELLANOS HERRERA, Amín y CARRILLO CAVANZO, Juliette A. |
Chimó Psicodélico y su Joropo Nocturno |
Vol. 26 |
- |
Fot. Aud. Vid. |
FALLON, Diego (1833-1905) y Erg. |
Partituras: Cuatro Obras del Siglo XIX (Reseña y edición por Juan Francisco Sans) |
Vol. 26 |
- |
Res. Part. |
SANS, Juan Francisco |
Un músico de la Independencia, de Ellie Anne Duque. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2011. (Reseña) |
Vol. 26 |
- |
Res. Fot. |
QUEVEDO URREA, Jaime H. |
Edición musical en la Universidad del Valle. (Reseña) |
Vol. 26 |
- |
Res. Fot. |
MONTALVO, Luisa F. |
Vuelve a escucharse un tesoro sonoro. (Reseña) |
Vol. 26 |
- |
Res. Fot. |
QUEVEDO URREA, Jaime H. |
Centro de Documentación Musical 40 años. |
Vol. 27 |
- |
Res. Fot. Graf. Aud. Vid. |
OCHOA ESCOBAR, Federico |
Gustavo Díez: entre pasiones y rebeldías. |
Vol. 27 |
- |
Res. Fot. Aud. |
CIVALLERO, Edgardo |
Instrumentos Tradicionales de Cuerda Frotada en el Chaco. |
Vol. 27 |
- |
Res. Fot. |
QUEVEDO URREA, Jaime H. |
Estudio del estado de la documentación musical en Colombia. |
Vol. 27 |
- |
Res. Graf. Aud. Tabl. |
DE LA TORRES, Ricardo |
La recepción de la música española para instrumentos de teclado del siglo XVIII editada por Joaquín Nin en el siglo XX. |
Vol. 27 |
- |
Res. Graf. Aud. |
LAMNULEY ALFÉREZ, Édgar Ricardo |
Programa Estratégico de Investigación Alondras y Ruiseñores: la inteligencia musical como alternativa de desarrollo multidimensional para la primera infancia. |
Vol. 27 |
- |
Res. |
ASPRILLA, Ligia I. |
Alondras y Ruiseñores: la inteligencia musical como alternativa de desarrollo multidimensional para la primera infancia. |
Vol. 27 |
- |
Res. Graf. |
ALARCÓN CARREÑO, Juan Gabriel |
Ibagué, la ciudad musical de Colombia: Una mirada crítica a partir de la historia. |
Vol. 27 |
- |
Res. Img. Fot. |
KLEIN, Alexander |
El primer himno de Sindici y Núñez. (Reseña) |
Vol. 27 |
- |
Part. |
DÍAZ VILLEGAS, Tomás |
Tratado del lenguaje tonal: comentarios sobre su contenido. (Reseña) |
Vol. 27 |
- |
- |
RAMÍREZ DÍAZ, Natalia |
Blancas, negras y mulatas. (Reseña) |
Vol. 27 |
- |
Aud. |
GALLARDO, José |
De la reproductibilidad en la imagen sonora y su recepción (Ensayo) |
Vol. 27 |
- |
Img. |
DÍAZ VILLEGAS, Tomás |
Entrevista a Gustavo Yepes |
Vol. 27 |
- |
- |